Mole Verde Casero Paso a Paso

¡Recibe nuestras últimas recetas!
Únete a nuestro canal de Telegram y sé el primero en descubrir nuevas recetas deliciosas y fáciles de preparar.
¡Únete ahora!Mole Verde Casero Paso a Paso
El mole verde es uno de los platillos más tradicionales y sabrosos de la cocina mexicana. Con una mezcla perfecta de ingredientes frescos y especias, este mole es ideal para acompañar pollo o incluso verduras. Sigue esta receta paso a paso y sorprende a tus seres queridos con un platillo casero lleno de sabor.
Ingredientes para el Mole Verde
Aunque es una receta sencilla, requiere varios ingredientes para lograr el equilibrio perfecto de sabores. Aquí tienes todo lo que necesitas:
- 6 tomates verdes
- 1 pollo (puedes usar piezas o un pollo entero)
- 3 tazas de semillas de calabaza (preferiblemente tostadas previamente)
- 1 taza y media de semillas de ajonjolí (también tostadas)
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla (picada)
- 2 chiles (ajusta según tu tolerancia al picante)
- Cilantro fresco
- Comino y ajo (opcional, para potenciar el sabor)
Instrucciones Paso a Paso
Paso 1: Cocer el pollo
Coloca el pollo en una olla con suficiente agua, una rebanada de cebolla y una pizca de sal. Cocina a fuego lento hasta que el pollo esté bien cocido y el caldo tenga un sabor rico. Reserva el caldo para usarlo en la salsa.
Paso 2: Cocinar los tomates verdes
Hierve los tomates verdes durante unos 8 minutos o hasta que estén suaves y cremosos. Esto realzará su sabor y facilitará su licuado.
Paso 3: Licuar las semillas y los chiles
Coloca en la licuadora los tomates cocidos junto con las semillas de calabaza, las semillas de ajonjolí y los chiles. Licúa hasta obtener una salsa espesa y homogénea.
Paso 4: Preparar la base de la salsa
En la licuadora, mezcla los demás ingredientes: la cebolla picada, los dientes de ajo, el cilantro y el comino. Añade un poco del caldo de pollo para facilitar el licuado.
Paso 5: Cocinar la salsa
Calienta una cacerola grande con un poco de aceite a fuego medio. Sofríe un poco de cebolla hasta que esté dorada y fragante. Vierte la mezcla licuada sobre el pollo cocido y deja que todo hierva a fuego lento. Rectifica la sazón con sal si es necesario.
Consejos de Servicio y Acompañamientos
- Sirve este mole verde casero con arroz blanco o rojo para complementar los sabores.
- Acompaña con tortillas calientes recién hechas para disfrutar cada bocado.
- Si prefieres una opción vegetariana, sustituye el pollo por champiñones, nopales o papas.
Variaciones del Mole Verde
- Mole con cerdo: En lugar de pollo, usa carne de cerdo cocida.
- Más picante: Agrega chiles serranos o jalapeños para intensificar el sabor.
- Textura cremosa: Añade un poco de crema al mole para hacerlo más suave y cremoso.
Beneficios del Mole Verde
- Alto en nutrientes: Gracias al cilantro, el ajonjolí y las semillas de calabaza, este mole es rico en antioxidantes y grasas saludables.
- Fuente de proteínas: Perfecto si se sirve con pollo o sustitutos vegetarianos como tofu.
- Hecho en casa: Al prepararlo tú mismo, puedes controlar la calidad y frescura de los ingredientes.
FAQ
¿Puedo usar otro tipo de carne en esta receta?
¡Por supuesto! Este mole combina muy bien con cerdo, pavo o incluso mariscos.
¿Cuánto tiempo se conserva el mole verde?
Puedes guardarlo en el refrigerador en un recipiente hermético por hasta 4 días. También es apto para congelar.
¿Puedo omitir las semillas de calabaza?
Las semillas son clave para el sabor y la textura, pero puedes sustituirlas por almendras o nueces en caso de necesidad.
Conclusión
El mole verde casero es una receta que combina tradición, sabor y versatilidad. Con ingredientes frescos y una preparación sencilla, este platillo se convertirá en un favorito en tu mesa. ¡Anímate a prepararlo y disfruta de un auténtico sabor mexicano!
¡Recibe nuestras últimas recetas!
Únete a nuestro canal de Telegram y sé el primero en descubrir nuevas recetas deliciosas y fáciles de preparar.
¡Únete ahora!