Platos PrincipalesPostres y Dulcesrecipes

Hojarascas Crujientes

¡Recibe nuestras últimas recetas!

Únete a nuestro canal de Telegram y sé el primero en descubrir nuevas recetas deliciosas y fáciles de preparar.

¡Únete ahora!

Hojarascas Crujientes: Un clásico de la repostería tradicional

Introducción

Las hojarascas son mucho más que simples galletas: son un pedacito de historia, tradición y hogar. Crujientes por fuera, suaves en el centro y cubiertas con esa deliciosa mezcla de azúcar y canela que despierta recuerdos de la infancia, estas galletas son un clásico en muchas cocinas latinoamericanas. Perfectas para acompañar un café caliente, regalar en ocasiones especiales o simplemente disfrutar en casa.


Vista Previa de la Receta

  • Tiempo total: 50 minutos

  • Porciones: Aprox. 30-40 hojarascas

  • Método: Horneado

  • Sabor: Dulce, caneloso, tradicional

  • Acompañamiento ideal: Café, chocolate caliente o leche


¿Por qué probar esta receta?

  • Es una receta económica y con ingredientes básicos que probablemente ya tienes en casa.

  • Tiene un sabor que transporta a la infancia y a reuniones familiares.

  • Es perfecta para hacer en grandes cantidades y compartir en celebraciones o como regalo casero.

  • La textura crujiente y el toque de canela la hacen inigualable entre otras galletas.

  • Puedes personalizarla fácilmente a tu gusto o al de tu familia.


Historia y Origen

Las hojarascas tienen una fuerte presencia en la repostería mexicana y de otros países latinoamericanos. Su nombre proviene de su textura ligera y quebradiza, similar a una “hoja seca”. Originalmente se preparaban con manteca de cerdo y se aromatizaban con canela y clavo. Aunque existen muchas variantes, las hojarascas dulces como las de esta receta se popularizaron en fiestas, bodas y celebraciones regionales, convirtiéndose en un símbolo de tradición y hogar.


Ingredientes e Instrucciones

Ingredientes:

  • 500 g de harina de trigo

  • 200 g de manteca vegetal o mantequilla

  • 1 ½ taza de azúcar (dividida)

  • 2 cucharaditas de canela en polvo (divididas)

  • 1 cucharadita de polvo para hornear

  • ½ taza de leche o agua tibia (solo si es necesario)

  • 1 pizca de sal

‍ Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F).

  2. En un tazón grande, mezcla la harina, el polvo para hornear, una cucharadita de canela y la pizca de sal.

  3. Agrega la manteca y mezcla con las manos hasta obtener una textura arenosa, como si fuese una masa para crumble.

  4. Incorpora 1 taza de azúcar y, si es necesario, añade poco a poco la leche o agua tibia, hasta formar una masa suave y manejable, que no se pegue a las manos.

  5. Sobre una superficie enharinada, extiende la masa con un rodillo hasta que tenga un grosor de aproximadamente 5 mm.

  6. Usa un molde para galletas o un vaso para cortar las hojarascas. Colócalas en una charola para hornear sin engrasar.

  7. Hornea durante 15-20 minutos o hasta que estén doraditas en la base y ligeramente doradas en la superficie.

  8. Mientras aún estén calientes, mezcla el resto del azúcar con la cucharadita de canela restante y espolvorea sobre las galletas para que se adhiera bien.

  9. Deja que se enfríen completamente sobre una rejilla… ¡y listo!


Acompañamientos y Sugerencias de Servicio

  • Sírvelas con una taza de café de olla, chocolate caliente o atole.

  • Son ideales para llevar a reuniones familiares o regalar en bolsitas decoradas.

  • Acompáñalas con helado de vainilla para un postre inesperadamente delicioso.

  • También pueden ser parte de una charola de repostería navideña o de celebraciones como el Día de los Muertos.


Variaciones de la Receta

  • Puedes agregar ralladura de naranja o limón para un toque cítrico.

  • Sustituye parte del azúcar por piloncillo rallado para un sabor más profundo y tradicional.

  • Para una versión más festiva, agrégales clavo molido o nuez moscada a la masa.

  • Hazlas más suaves reemplazando una parte de la harina por harina de maíz.

  • También puedes hacerlas rellenas de cajeta, mermelada o dulce de leche antes de hornear.


Beneficios para la Salud

Aunque se trata de una receta indulgente, usar mantequilla en vez de manteca vegetal puede aportar grasas más saludables. Además, al ser caseras, evitas conservadores y aditivos industriales. Si las haces más pequeñas, puedes disfrutarlas en porciones moderadas como parte de una dieta equilibrada.


Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Puedo hacerlas sin manteca vegetal?
Sí, puedes sustituirla por mantequilla sin sal o incluso por margarina, aunque el sabor puede variar ligeramente.

¿Puedo usar harina integral?
Sí, aunque cambiará la textura y el sabor. Lo ideal es combinar mitad harina blanca y mitad integral.

¿Puedo congelarlas?
Sí. Una vez horneadas y frías, puedes guardarlas en un recipiente hermético en el congelador por hasta 2 meses.

¿Cuánto tiempo se conservan?
En un recipiente bien cerrado, duran hasta 7 días a temperatura ambiente, aunque es probable que desaparezcan antes


Conclusión

Las hojarascas crujientes son más que una receta: son una tradición viva que pasa de generación en generación. Su preparación es sencilla, pero su sabor es inolvidable. Ya sea para compartir con seres queridos o para disfrutar en una tarde tranquila, estas galletas siempre tendrán un lugar especial en tu cocina.

¡Recibe nuestras últimas recetas!

Únete a nuestro canal de Telegram y sé el primero en descubrir nuevas recetas deliciosas y fáciles de preparar.

¡Únete ahora!

Chef Gabriel

¡Hola! Me llamo Chef Gabriel. Bienvenidos a marmitonrecette.fr, su destino definitivo para recetas innovadoras, consejos de cocina y todo lo relacionado con el arte culinario moderno. Como apasionada de la cocina y de la experimentación gastronómica, estoy encantada de darles la bienvenida a mi universo culinario. Únanse a mí en esta emocionante aventura culinaria, y exploremos juntos nuevos sabores y técnicas contemporáneas. ¡Brindemos por descubrimientos culinarios inspiradores y deliciosos!

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *